The Verve, y Richard Ashcroft como autor, lanzaron en 1997 su mega hit ‘Bitter Sweet Symphony’ que incluía un ‘sample’ de cinco segundos de una versión sinfónica de la canción ‘The Last Time’ de los Rolling Stones. El grupo trató de licenciar el uso de esa parte y lo consiguió pero cuando la canción se convirtió en el himno generacional que conocemos el manager de los Stones vio un filón y comenzó la guerra.
Allen Klein, el manager que los Stones tenían por la época, les convenció para denunciar que el uso del ‘sample’ no había sido el acordado y que se habían excedido de los cinco segundos prometidos. Keith Richards y Mick Jagger, autores de la canción, hicieron caso a su manager y fueron a los tribunales. A The Verve se les prometió un 50% de los ‘royalties’ en un acuerdo extra judicial y aceptaron pero la cosa fue a más cuando Allen Klein vio que el éxito de la canción no paraba de crecer.
Fue entonces cuando lanzó el órdago definitivo: o The Verve les daba el 100% de los ‘royalties’ o demandarían para que la canción no pudiera reproducirse ni en disco ni en directo. The Verve sucumbieron y desde 1997 todos los derechos de autor que ha generado la canción han ido a parar a los bolsillos de Mick y Keith. Incluso cuando la canción fue nominada a los Grammy, fueron los Rolling Stones los que aparecían como autores, una situación completamente anómala.
Ahora la guerra ha terminado y Richard Ashcroft ha anunciado que tanto Mick Jagger como Keith Richards han decidido revertir la situación y a partir de ahora todos los ingresos serán íntegros para el ex cantante de The Verve. También han aceptado no aparecer como co autores, por lo que la canción, finalmente, es una obra de Richard Ashcroft.
Bitter Sweet Press Release. ✌? pic.twitter.com/NnmiGf8e6C
— Richard Ashcroft (@richardashcroft) 23 de mayo de 2019
La versión de orquesta de la cuál Richard Ashcroft sacó el ‘sample’:
‘The Last Time’ en su versión original de los Rolling Stones:
‘Bitter Sweet Symphony’ de Richard Ashcroft para The Verve:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
