La prensa británica generalista ha publicados sus primeras críticas de ‘Madame X’ de Madonna y parece que esta vez han quedado más que contentos. Ninguna de las ‘reviews’ baja del 4/5 y los comentarios están siendo muy positivos.
The Guardian califica ‘Madame X’ como su album “más bizarro ever”, The Times dice que es “probablemente su disco más valiente hasta la fecha”. Algunas de las críticas son canción por canción y algunas de las que ya conocemos como ‘I Rise’ o ‘Future’ no son precisamente las mejor valoradas del album. Esto es lo que comentan:
Medellín 8/10
El ‘groove’ psicodélico de ‘Medellin’ es una genial introducción para el album. Abróchense los cinturones…
Dark Ballet 9/10
La ‘Bohemian Rhapsody’ de Madonna. Una loca y brillante épica que va del ‘dubstep’ a la música clásica.
God Control 10/10
Un trallazo pop absoluto. Esencialmente es una secuela de ‘Vogue’.
Future 4/10
Una rara elección para interpretar en Eurovision. Es fácilmente la peor canción del disco. El ‘beat’ no va a ninguna parte y Quavo de Migos suena aburrido.
Batuka 9/10
Su canción de hip hop más convincente. A los 61 años aún está aprendiendo nuevos movimientos.
Killers Who Are Partying 7/10
La canción más controversial. Harán falta algunas escuchas para comprender el verdadero mensaje de la canción. Espera una guerra en las redes sociales.
Crave 8/10
Madonna y Swae Lee flirtean sobre un fondo acústico muy sentido.
Crazy 5/10
Podría ser una canción de cualquiera. Una olvidable canción de relleno.
Come Alive 8/10
Una percusión similar a ‘Batuka’. Se convierte en un wals ‘dreamy’.
Faz Gostoso 9/10
Una canción épica de trance en la que se incluyen algunos cánticos hipnóticos.
Bitch I’m Loca 8/10
Madonna y Maluma intercambian líneas sobre un ‘groove’ hipnótico.
I Don’t Search I Find 10/10
Junto a ‘God Control’ es una perfecta pieza disco de la Madonna vintage.
I Rise 7/10
Una balada para estadios, puedes oler los mecheros encendidos.
Extreme Occident 8/10
Pianos, percusión india y un drama raro mientras Madonna canta sobre dudar de sí misma.
Looking For Mercy 6/10
Otra balada que escuece pero más básica que ‘Crave’

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
