Taylor Swift maneja los ‘timings’ como pocas en la industria del pop y no ha querido dejar pasar la excelente oportunidad de subirse al carro LGTBQ justo a tiempo para el 50 aniversario de las protestas de Stonewall.
Para que no parezca que se ha subido al carro por la cara, la muchacha ha invertido tiempo y dinero en el vídeo de ‘You Need To Calm Down’ con algunos versos tan llamativos como “Cause shade never made anybody less gay!” y con apariciones estelares como las de Ellen DeGeneres, un carro de travestis disfrazadas de diva gay e incluso Katy Perry, que hasta hace poco había sido una de sus archienemigas.
Es de agradecer la visibilidad que puede aportar una artista como Taylor Swift a la causa pero también da la impresión de que se infantiliza e incluso caricaturiza el movimiento. Ya el solo hecho de querer hacer un “himno gay” a estas alturas, de manera premeditada, es cuanto menos inquietante.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
