Kylie Minogue ha concedido una interesante entrevista a la revista Paper con motivo del lanzamiento de su recopilatorio número 13 (albums de estudio tiene 14). Lo más llamativo (además del tono con el que Kylie Minogue habla de su propia carrera) es lo referente a su etapa más ‘indie’, una de las favoritas para muchos fans. Pues bien, por lo que comenta, no es de sus favoritas.
“Eran los 90 y puedes notar que estaba influenciada por Björk y Garbage, por el pop indie y por productores como Tricky (que colaboró con Massive Attack). Eso era en lo que yo trataba de encajar pero resultó no ser exactamente mi camino”, afirma Kylie en la entrevista. Sus palabras, por supuesto, están sujetas a la interpretación de cada uno pero la nuestra nos dice que la muchacha no está especialmente orgullosa de esa era o que no la siente realmente como suya o afín a sus gustos reales. ¿Fue una etapa impostada? Desde luego, no queremos imaginar que podrá decir de ‘Golden’ dentro de 20 años.
Hay otro momento raro en la entrevista cuando le preguntan por qué no hay ninguna canción de ‘Kiss Me Once’ en el recopilatorio. Kylie lo justifica de manera más rara aún: “Solo había un ‘hit’ de ese disco que era ‘Into The Blue’ (esta apreciación es ya de por si bastante curiosa) y siento que, en general con ese album, hubo un montón de experimentación”. Vamos, que está diciendo lo mismo que con ‘Impossible Princess’, que no le gusta. Puedes leer la entrevista completa aquí.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
