Manuela Trasobares, una de nuestras musas y líder absoluta de opinión, se ha manifestado acerca del estreno en Netflix de ‘El Caso Alcàsser’. Manuela defiende la teoría de la conspiración: “LA TEORIA DE LA CONSPIRACION TENIA UNA PELIGRISISIMA TEORIA FUNDAMENTAL……EL CRIMEN NO LO HABIAN COMETIDO ESOS DOS DELINCUENTES DE CHICHA Y NAVO ..SINO UNOS PERSONAJES MUY IMPORTANTES DE ESTE PAIS QUE A TRAVES DE UN JURAMENTO DE SANGRE SE COMPROMETEN A UNOS PACTOS POLITICO ECONOMICOS MUY FUERTES COMO POR EJEMPLO PP Y PSOE……EN EL CRIMEN NO HABIA 2 PERSONAS HABIA MUCHISIMAS MAS Y PARA QUE ESTUBIERAN TODOS BIEN COGIDOS POR LOS COJONES ESTABAN GRABADOS ……… ESTO ES COMO FUNCIONAN LAS MAFIAS ITALIANAS O RUSAS O NORTEAMERICANAS …….COMETER UNA GRAN ATROCIEDAD COLECTIVAMENTE PARA QUE LUEGO NO DIGAN QUE NO A LO QUE LA MAFIA EXIJA DE ELLOS—– TODOS ESTAN GRABADOS O MIRANDO , O PARTICIPANDO DE LOS ACTOS MAS SADICOS QUE EL PROPIO MARQUES DE SADE DEJO EN UNO DE SUS LIBROS”
También defiende el concepto telebasura y da una visión interesante sobre el mismo: “GRACIAS A LA TELE CARNAVAL O TELE BASURA VIMOS LO QUE AHORA LLAMAN MANIPULACION DE LAS NOTICIAS PARA HACER DE ELLO FILONES DE AUDIENCIA MILLONARIOS……….YO HE PARTICIPADO DE LA TELE BASURA COMO ESPECTADORA Y COMO PROTAGONISTA …Y PUEDO DAR FE QUE NUNCA JAMAS NADIE ME DIJO LO QUE TENIA QUE HACER O DECIR …..TODO LO QUE OCURRIA EN LOS PLATOS ERA TOTALMENTE NATURAL Y EXPONTANEO ………..COMO DECIA MI GRAN MAESTRO FILOSOFICO ALEMAN ……..LA VOLUNTAD DE PODER……..NO EXISTE LA REALIAD … SINO MERAS INTERPRETACIONES DE ELLA…….SEGUN CONVENGA….. AHORA TODOS LOS QUE PARTICIPAMOS DE ESA TELE BASURA ….SOMOS MIERDA TOTALMENTE SIN UNA PIZCA DE CREDIBILIDAD ……Y EL PERIODISMO ACTUAL SI QUE ES SERIO , CREIBLE Y CIENTIFICO…….!!!!!.NO NI ERA MIERDA LO QUE HICIMOS NI ES CIENTIFICO Y PURO LO QUE SE HACE AHORA”
Manuela promete subir un vídeo a su canal de YouTube hablando sobre el caso, así que estaremos pendientes de lo que tenga que aportar acerca del fenómeno Alcàsser.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
