CHASE ATLANTIC vuelve a la carretera para presentar en directo su último trabajo, “Phases”. Tan solo un año después de haber visitado nuestro país, la banda australiana nos visitará de nuevo con parada doble durante el próximo otoño. El 15 de octubre de 2019 actuarán en la Sala Caracol de Madrid y el 16 de octubre de 2019 en la Sala Razzmatazz 2 de Barcelona.
CHASE ATLANTIC es una banda de pop alternativo procedente de Australia. Mitchel Cave, Christian Anthony y Clinton Cave juntaron fuerzas en 2014 publicando su primer EP, “Dalliance”. Pero su salto a la fama se dio un año después con “Friends”, single de su segundo EP, “Nostalgia”. En 2017, Chase Atlantic consiguieron firmar con Warner Music Group, discográfica con la que lanzaron otros 3 EP’s sucesivos (“Part One, Two and Three”) antes de su primer álbum, de título homónimo, con el que giraron por todo el mundo.
Dos años y varios singles después, Chase Atlantic publicaron el pasado 28 de junio su segundo LP, “Phases”. Con él, la banda vuelve a demostrar que su particular estilo musical está presente más que nunca. De este modo, el pop oscuro con tintes de rock y R&B al que nos tienen acostumbrados vuelve a resonar en estas nuevas 12 canciones, las cuales podremos disfrutar en directo de la mano del trío australiano.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
