Según el relato de la familia, Fernández Ochoa hizo una serie de búsquedas tanto en el ordenador como con su teléfono móvil que podrían servir para arrojar luz a toda la situación. Antes de ese día 24, ella había comentado a su familia que se iba a pasar cuatro días al norte, aunque no especificó a dónde. Cuando pasaron esos días y seguía sin dar señal, la familia empezó a mosquearse, en torno al pasado miércoles 28.
Entonces, accedieron a su teléfono móvil y a su ordenador y vieron que había estado buscando casas rurales en las provincias de Asturias, Ávila y Soria. “Entonces, llamamos a esas casas rurales. Al principio no nos querían dar información por la protección de datos pero en cuanto les explicamos la situación nos ayudaron y colaboraron con nosotros”, comenta un familiar. Sin embargo, no lograron sacar nada en claro.
En su teléfono móvil, Blanca Fernández también había estado buscando un saco de dormir específico para hacer vivac, para acampar al raso. Según ha relatado la familia, ella salió de casa sin su tienda de campaña, la cual casi nunca usaba, y aparentemente también sin saco de dormir. “En verano ella siempre salía así, caminaba y si le pillaba la noche dormía donde fuera”, relata el familiar.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
