Un sargento de la Guardia Civil fuera de servicio ha encontrado el cadáver de la ex esquiadora Blanca Fernández Ochoa en La Peñota , informa Efe. Podría llevar muerta entre siete y 10 días. Se está trasladando al lugar la titular del juzgado número cinco de Collado Villalba, que se encontraba en funciones de guardia.
La búsqueda se había trasladado a la zona, a 1.900 metros de altitud, después de que un vecino declarara haber visto a Blanca Fernández Ochoa ataviada con una bandolera, no recuerda si el mismo día de su desaparición o al día siguiente. La zona se encuentra en el área de búsqueda que peinaban hasta ahora agentes y voluntarios.
Aunque la hipótesis principal sigue siendo que la medallista olímpica sufriera un accidente de marcha por el monte, a donde iba con cierta frecuencia incluso a dormir al raso, o que se despeñara desde uno de los muchos riscos de la zona, entre las líneas de investigación se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que Fernández Ochoa, que había pasado tiempos difíciles en los últimos años y vivía protegida por sus hermanos -desde hacía nueve meses con su hermana Lola-, desapareciera voluntariamente.
El martes se barrió con drones y miembros del GERA y del GEO la zona sur de Siete Picos, una cumbre repleta de grietas “por las que cabe una persona”, señalan Bomberos de la Comunidad de Madrid, y hoy era el turno de la sierra norte, de orografía también muy difícil.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
