Nacho Vidal ha hablado por primera vez sobre los rumores de los últimos meses en los que se le atribuía haberse sometido a un test de VIH con resultado positivo. En un vídeo que ha subido a Youtube, el actor de cine para adultos ha revelado que justo al acabar de rodar unas escenas con siete chicas recibió la llamada de su oficina que confirmaba que había dado positivo en un test del VIH.
“Me llaman de mi oficina y me dicen: ‘Nacho hemos recibido el test que te hiciste el otro día, pero hay una cosa que no está bien. Te sale positivo de VIH’”, ha relatado Nacho. En el vídeo, en el que se muestra enfadado por el tratamiento que le dio la prensa en primer término a la noticia de su enfermedad, recuerda que la suya es una profesión de riesgo, “es un trabajo en el que te juegas la vida cada vez que te acuestas con una persona que viene con un test”.
Al saber que había contraído el virus, “en vez de ponerme a llorar, ponerme histérico…como sé dónde estoy trabajando desde hace 25 años y sé que es lo que puede pasar, automáticamente le pedí a mi secretaria que mandara un mensaje a todas las chicas con las que había trabajado y había tenido contacto. El mensaje era el siguiente: ‘A Nacho le ha salido positivo de VIH, por favor dejad de trabajar, haceros el test, entrad en cuarentena, hasta que sepáis que estáis bien’. En el mismo momento que yo recibí la llamada el mensaje fue mandado a esas siete personas”.
Por suerte, como explica Nacho, ninguna de esas chicas fue contagiada. Pero la noticia se hizo viral e incluso llegó a los oídos de sus hijos “que su padre se iba a morir porque tenía el SIDA”. León le envió un mensaje llorando diciendo “no te mueras papá”. En el vídeo acaba revelando desafiante que se hará “una prueba en directo para demostrar que no tiene sida”, unas imágenes que según él estarán disponibles en la misma plataforma. Aunque no lo aclara en el vídeo, el primer resultado podría haber sido un falso positivo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
