Juan Camus, concursante de ‘Operación Triunfo 1’ y diseñador de moda, ha publicado un tuit con el extracto de su próximo lanzamiento musical. Se llama ‘Para Siempre’ y según él podría haber traído el trofeo de Eurovisión a casa. Su tuit tiene cierto aire de crítica contra el sistema de elección directa que ha escogido a Blas Cantó como representante.
El extracto de la canción, escrita y producida por él, es ciertamente inquietante. En ella Juan Camus recita “Te quiero, ti amo, I love you…”. Quizás por eso piense que sería idónea para Eurovisión. Quizás no sepa que esa fórmula en Eurovisión es más antigua que las tos ferina.
La portada no es menos impactante que la canción. Suponemos que la ha diseñado él y no ha dejado ni un hueco para nada, ni espacial ni conceptualmente. Tiene de todo: purpurina, el símbolo de infinito, letras sobre impresas, tipografías de los años 90… ¡incluso un efecto arcoiris!
A España ya no podrá ir este año pero por suerte le han recordado que países como San Marino a veces llevan representantes no nacidos en el país. ¡A por ello, Juan!
Si hubiera habido una Selección para @Eurovision y el público español hubiera tenido la oportunidad de elegir al candidato, #ParaSiempre compuesto y producido este verano por mí hubiera sido presentado a soberanía popular para traernos el trofeo a casa ?Disponible 22 OCTUBRE? pic.twitter.com/rPDGg3wTH6
— Juan Camus (@juancamus) October 6, 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
