Presumido, el dúo de electrónica con origen en Vigo formado por Tarci Ávila y Nacho Dafonte acaban de publicar ‘Cuatro Estaciones’, su nuevo disco formado por cuatro estaciones que han ido lanzando a lo largo de este año. Ahora publican la estación inédita ‘Otoño’ y todo el conjunto.
Ahora se cumple un año desde su sonoro ‘crowdfunding’ que tenía como objetivo reunir dinero para poder pagar la carta de libertad de su anterior discográfica. Imagínate qué tipo de condiciones se exigirán en algunos discográficos para que una banda indie sacrifique los ingresos de una acción así para rescindir un contrato.
‘Cuatro Estaciones’ consta de 4 epés llamados “Invierno”, “Primavera”, “Verano” y “Otoño” de los cuales ya conocemos los 3 primeros, publicados en plataformas digitales en cada estación correspondiente. Ahora que llega el otoño, época de siega, vendimia, recolecta… y Presumido hacen su metáfora discográfica “cosechando” todas las estaciones en la publicación (física y digital) de su LP el día 10 de octubre, y su gira de presentación en 20 ciudades españolas.
Gira e influencias de Presumido
El dúo saldrá de gira el próximo 19 de octubre comenzando en Ferrol y pasará por ciudades como Barcelona, Vigo, Madrid, Zaragoza, Torremolinos, Murcia, León, Sevilla y Valencia. Curiosamente la gira está patrocinada por Domino’s Pizza. Cuatro Estaciones, Domino’s Pizza… ¿lo pillas?

El rango de frecuencias emocionales en el que trabaja Presumido es cada vez mayor y nos encontramos ante 11 canciones de electropop sibarita que saltan constantemente entre los momentos de baile y las más profundas catacumbas del ser humano; dos mundos que casan perfectamente a través de unas letras con una retranca gallega en peligro de extinción.
Cuatro Estaciones tiene claras influencias internacionales de M83, Foster The People, St. Vincent, Billie Eilish o Beach House. Si quisiésemos ubicar a Presumido y su obra en España, serían una alternativa actualizada y con un sonido más internacional de bandas españolas de electropop como Dorian o La Casa Azul.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
