Valeria Quer ha protagonizado esta semana multitud de noticias a raíz de su posicionamiento en el conflicto familiar que mantienen su padre y su madre, una situación de máxima tensión que imaginamos no debe de ser nada fácil ni agradable para Valeria Quer, que además arrastra el duelo por la ausencia de su hermana Diana.
Valeria se define en su cuenta oficial de Instagram como “artista inusual” y por lo que se puede ver en sus ‘stories’ acude a clases regularmente (aunque no hemos podido averiguar cuál es la formación que recibe). Viendo la proliferación de tatuajes que hay en su cuerpo podríamos imaginar que está interesada por el mundo del ‘tattoo’ artístico, la ilustración o algo relacionado.
Aquí puedes ver algunas de las fotografías que Valeria publica en su cuenta oficial de Instagram:



Valeria Quer y su cobertura mediática
El caso de Valeria debería de estudiarse en las facultades de Periodismo. No por su actuación frente a los medios si no más bien por la manera en la que los medios nos hacemos eco de cada acontecimiento que sucede en la vida de la chica. No sabemos cómo ni en qué momento todo lo que ocurre con ella, su madre o su padre es directamente convertido en noticia de portada de los principales diarios.
¿Cuál es el grado de responsabilidad en un caso como este? ¿Preferiría Valeria ser anónima o prefiere ser una persona pública para recordar a la sociedad lo que sucedió con su hermana y promover manifestaciones como la del 8 de marzo como hizo hace unos meses en su canal oficial de YouTube?
¿Conseguirá Valeria desarrollar su carrera como “artista inusual” y encontrar su sitio sin que los medios la vinculen una y otra vez con su situación familiar? Pues esperamos que sí porque bastantes complicaciones ha tenido ya su vida como para además tener que cargar con el peso de la responsabilidad mediática de una situación familiar.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
