Tamara la de los boleros, la que en los primeros años de la década de los ’00 era considerada como “Tamara la buena” (en detrimento de Yurena, que por aquella época se llamaba Tamara también) ha dejado sorprendidos a sus seguidores y a sus no seguidores en sus redes sociales con su sorprendente nueva imagen.
Veamos algunas fotos del nuevo ‘look’ de Tamara la de los boleros:

Y otras fotos de la misma época:


Tamara y su carrera
Tamara Macarena Valcárcel Serrano, ese es su verdadero nombre y nació en el año 1984. Algunas de sus interpretaciones exitosas son Si nos dejan, Cada día, Gracias, Celos, Siempre, Herida de Amor, Cómo le explico, No quiero Nada sin ti, Ni tu verdad ni la mía o versiones como El gato que está triste y azul y La Distancia, del famoso Roberto Carlos.
La Wikipedia la describe así:
Tamara la de los boleros nació en el popular barrio de La Macarena de Sevilla, cuna de grandes artistas, el 27 de junio de 1984 en el seno de una familia de artistas. Es hija de la bailaora y cantaora Matilde Serrano (1965) y Federico Valcárcel. Tiene cuatro hermanos: Jesús (1985), Manuel Alejandro, Adriana y Luis Miguel.
Se casó en mayo de 2005 con Daniel Roque en Sevilla tras dos años de relación. El matrimonio tiene cuatro hijos: Daniela; Leandro ; Valentina ; y el pequeño Héctor.
También es conocida por su contencioso con Yurena cuando lucharon por ostentar el nombre artístico de Tamara.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
