Orestes es uno de los dos últimos concursantes que participaron en ‘Pasapalabra’ antes de que el Tribunal Supremo y ahora concursa también en ‘El Tirón’, el invento ‘express’ de Mediaset para suplir el exitoso concurso que ya no podrán emitir nunca más.
Los primeros días de ‘El Tirón’ están siendo bastante confusos para la audiencia, no tiene espacio propio y se emite dentro de ‘Sálvame Banana’, suponemos que porque estarán construyendo a toda prisa el nuevo decorado para el programa.
La confusión no afecta solo a la audiencia, también a los concursantes, como ha demostrado Orestes en la última emisión del programa. El muchacho tenía que contestar a una pregunta de Christian Gálvez pero no se la sabía, por lo que ha dicho “paso”. Una metedura de pata porque hacía referencia a la mecánica de ‘Pasapalabra’, que Telecinco tiene prohibido emitir.
Como el programa es de momento en directo, Christian Gálvez ha reaccionado rápidamente: “Me encantan estos homenajes a nuestro pasado. Pero aquí no, no hay rosco, no hay pasapalabra“
Orestes y su pifia: ¿complicaciones legales para Mediaset?
No parece probable que la pifia de Orestes pueda meter en conflicto a Mediaset con la productora original del formato de ‘Pasapalabra’ pero ¿y si ésta se decidiese a recabar anécdotas que hacen que el nuevo formato recuerde inevitablemente al antiguo programa?
‘Pasapalabra’ ha sido uno de los formatos más exitosos de la historia de Telecinco y su cancelación ha sido un duro golpe a la cadena que incluso ha provocado la bajada de audiencia de los Informativos de Pedro Piqueras, que se beneficiaban de los espectadores que arrastraba el programa de preguntas y respuestas.
Por ello Mediaset trabaja a contrarreloj para tener listo lo antes posible el sustituto definitivo, la versión finalizada de este ‘El Tirón’ que de momento está recibiendo gran cantidad de críticas en las redes sociales.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
