Pablo Casado ha visitado hoy ‘El Hormiguero’ y se ha sometido a las preguntas de Pablo Motos. No ha dicho nada que no haya repetido ya hasta la saciedad pero se ha encontrado con dos preguntas diferentes.
La primera que le ha dejado algo descolocado ha sido la de si había probado en alguna ocasión los “cigarros de la risa”. Pablo Casado, visiblemente nervioso con la pregunta y con cara de estar pensando qué responder para quedar neutral, ha contado que tanto él como su mujer dejaron de fumar cigarros de tabaco cuando nació su hijo.
La respuesta no se correspondía a la pregunta, pero ha sido un buen intento de Pablo Casado por esquivar la respuesta. No se ha salido con la suya, se la han vuelto a reformular, aunque ha vuelto a salir por peteneras. ¿Habrá fumado Pablo cigarritos de la risa y no lo ha querido decir?
La otra parte inédita del contenido que ha generado la entrevista (que nosotros sepamos, porque tampoco seguimos mucho lo que dice este hombre) ha sido cuando ha hablado de la música que escucha. Y atención, escucha:
- Pearl Jam
- Depeche Mode
- Coldplay
- Jamie Cullum
¿Qué te parece el gusto musical de Pablo Casado?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
