Whitney Houston fue durante muchos años la comidilla dentro de la industria de la música por su relación secreta con Robyn Crwaford. A vistas del público: su mejor amiga. De puertas para adentro y según ella misma cuenta ahora en unas memorias: la novia de Whitney durante varios años.
Ambas se conocieron cuando Robyn tenía 19 años y Whitney 17. Lo hicieron en la iglesia a la que asistían y desde aquel momento Robyn cuenta que le dijo a Whitney “Voy a cuidar de ti”. Según todos los datos disponibles de su relación (tanto de amigas como de novias) fue realmente así y Robyn fue la fiel guardaespaldas de Whitney durante casi toda su carrera.
Ahora ha escrito ‘A Song For You’, un libro con el que pretende rendir homenaje a Whitney Houston y contar su verdadera historia, centrándose sobre todo en cómo era la cantante antes de ser famosa y tener éxito en todo el mundo.

Whitney Houston, ¿lesbiana?
No parece que sea el caso por las cosas que cuenta Robyn Crawford y por las relaciones con hombres que más tarde tuvo Whitney pero sí que se podría “etiquetar” como bisexual.
Robyn cuenta que siempre lo llevaron en secreto y que ni siquiera ellas mismas le pusieron etiquetas a su relación. Estaban juntas, mantenían relaciones íntimas y ya esta.
Todo el contacto sexual acabó cuando Whitney firmó su primer contrato discográfico. Según Robyn, Whitney le dijo que no podrían seguir manteniendo relaciones íntimas porque si fuesen descubiertas sería atacada por ello. La madre de Whitney no parece que tampoco estuviese muy de acuerdo ya que en varias ocasiones regañó a la cantante diciéndole que no era natural que dos mujeres pasaran tanto tiempo juntas.
Whitney, una folklórica más
En Estados Unidos no tienen exactamente la figura de “folklórica” que tenemos aquí en España pero sin duda Whitney hubieses sido una más, con sus buenos pipazos incluidos.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
