Melani García ha arrasado en Eurovisión Junior. No se ha llevado el primer puesto pero sí un excelente tercer lugar.
Delante de una enorme pantalla led que representaba escenas del fondo del mar, entre redes de pesca llenas de botellas de plástico y vestida de color perla, como si fuera una de las joyas del océano, la española Melani García, de 12 años, ha interpretado la canción Marte, que le ha dado este domingo en Gliwice (Polonia) la tercera posición en el festival Eurovisión Junior.
Hacía 13 años que TVE no se presentaba al certamen infantil y es la quinta vez que la representación española queda entre los cuatro primeros puestos. La única victoria española fue hace 15 años, cuando María Isabel arrasó entre los telespectadores europeos y en las emisoras de radio españolas con Antes muerta que sencilla. Polonia, que además era el país anfitrión por haber ganado también hace un año, ha sido el país vencedor en la 17ª edición del festival, por delante de Kazajistán.
Su reacción ante las cámaras de Televisión Española y su “fiesta del helado” se han hecho virales:
SOCORRO pic.twitter.com/27n1KdWeog
— raquel (@sisoytuestreIIa) November 24, 2019
La actuación de ‘Marte’ de Melani que le ha dado el tercer puesto en Eurovisión Junior, todo un hito para España que una vez ganó el certamente con María Isabel y su ‘Antes Muerta Que Sencilla’:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
