La Infanta Elena ha sorprendido a propios y a extraños con su nuevo cambio de ‘look’.
Un corte de pelo distinto e incluso diríamos que una nueva forma de maquillarse. El resultado es impactante. Muchos medios apuntan que ahora se parece más a su hermana Cristina.
Nosotros en realidad creemos que ahora se parece más a su padre, el Rey Juan Carlos I.

Lecturas cuenta que ” la infanta Elena es dada a muchos cambios de look, como tampoco lo es su madre, doña Sofía, fiel a su peinado de toda la vida, o su hermana Cristina que tono arriba tono abajo no se arriesga a cambiar su media melena rubia.
Solo parece ser Letizia la mujer de la familia real española que se atreve con distintos cortes y formas de peinarse, incluso a veces sorprende con discretas mechas babylight para dar luz a su rostro.
Por ello ha llamado tanto la atención que doña Elena haya dado el paso de pasar por peluquería para, ojo, apuntarse a una de las tendencias en cortes de pelo de este 2019 y que seguirá triunfando en 2020: el ‘long bob'”

Mientras que el diario El Mundo afirma que: “la Infanta Elena es de todos los miembros de la Familia Real la única que ha conseguido librarse de las críticas con las que tienen con frecuencia que desayunar algunos de sus miembros, empezando por el Rey Juan Carlos, a quien no le perdonan sus amoríos y asuntos financieros poco claros, de ahí que se haya convertido en su compañera inseparable. Quizá porque es la más borbona de la familia, no solo porque tenga el mismo talante que su progenitor, sino porque desde que abdicó éste, se ha convertido en su más fiel acompañante. Una mujer que ha ido perfilando su propia personalidad con el paso de los años hasta convertirse en un icono de la moda, y en seguir los dictados de su corazón, no en asuntos sentimentale,s que por lo que parece no le preocupan ni urgen demasiado, sino por hacer lo que le da la gana, toda vez que fue apartada de la agenda oficial de Zarzuela.”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
