‘No Me Sale’: Medio Twitter (que en prensa esto equivale a unas 300 personas tuiteando a la vez sobre el tema del momento) se puso anoche en contra de Arkano tras la publicación de un vídeo en el que aparecía bebiendo directamente de la botella y mordiendo luego el culo de una chica desnuda.
Anoche mismo lanzó su nuevo ‘single’ titulado ‘No Me Sale’, que precisamente explica los estereotipos asociados a las estrellas musicales masculinas y concluye que a él eso no le sale. Incluso llega a recitar “Quisiera ser Tangana, pero no me sale”.
Por si no fuera más que evidente que el vídeo “viral” se trataba de una introducción y un cebo para el lanzamiento del vídeo de la canción, Arkano hoy ha explicado en su cuenta de Twitter toda la campaña de lanzamiento.
La jugada ha salido redonda a Arkano ya que ‘No Me Sale’ acumula en menos de 12 horas más de 200.000 visualizaciones, todo un hito para el lanzamiento de un artista independiente. Incluso así hay gente que le sigue criticando por sacar a chicas en bañador, como si la ficción no existiera. Un claro ejemplo de que los árboles no dejan ver el bosque.
VAYA LIADA pic.twitter.com/s2bXmGSnaJ
— Arkano (@SmoothArkano) November 29, 2019
Nos preguntamos si mucha gente que critica este lanzamiento del rapero no se de cuenta de lo paradigmático que resulta que precisamente él, cantando una especie de reggaetón, desgrane y critique todos los clichés de la industria y demuestre que otro tipo de mensaje puede tener éxito.
Incluso si lo hace para beneficio propio (que ni que fuera pecado) seguiría siendo igual de importante el mensaje que lanza y cómo lo hace. ¡Incluso tiene un guiño a la comunidad LGTBI+ en sus calcetines!
Con este lanzamiento Arkano parece encaminado a consolidarse no solo en su nicho musical sino que da el salto hacia un público mucho más masivo con este coqueteo con el reggaetón.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
