David Bisbal ha dado una entrevista para el diario El Mundo en el que ha hablado de su próximo disco y también se ha mojado sobre asuntos tan delicados para un artista en España (y tan dispares) como la prensa rosa y Cataluña.
Sobre escapar de la prensa rosa ha dicho: “Yo lo intento, aunque no siempre lo consigo. Y siempre pongo el ejemplo de Raphael. Ha llevado el nombre de España por todo el mundo, tiene una familia ejemplar, y jamás ha dado una exclusiva o un escándalo.” Otros compañeros de edición sí que han utilizado la prensa rosa cuando han tenido algún bache musical.
Y sobre el tema estrella de los medios de comunicación desde hace ya dos o tres años también se ha mojado… Bueno, más o menos. Esto es lo que ha dicho de Cataluña: “Yo soy un fanático de la política y tengo mi ideología muy clara, aunque nunca haya hablado de ello en un medio de comunicación. Y sólo voy a decir una cosa: he vivido en Cataluña, amo Cataluña, algunos de mis mejores conciertos los he dado en Cataluña, y me asombra esa polarización tan extrema. ¿Que si me duele Cataluña? Pues sí, me duele Cataluña, pero también me duelen Chile, Bolivia o Venezuela.”
La respuesta parece una tontería pero demuestra algo que muchos jamás pensaron que David Bisbal podría tener: astucia. El cantante se quita el marrón de encima, insinuando su opción política y echándole un cable a la vez a los países latinoamericanos que sí que están sufriendo verdaderos problemas sociales.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
