El cantante Víctor Manuel, casado con Ana Belén desde hace décadas, ha concedido una entrevista al diario La Voz de Asturias que nos ha dejado completamente en ‘shock’.
El intérprete de ‘Solo pienso en ti’ ha desvelado a la publicación el que podría ser uno de los secretos que guarda Ana Belén para mantener un envidiable estado físico. Atención:
“Lo que tiene Ana es una virtud que yo no he conseguido, y es que no cena nunca, se toma un yogur. Si yo tomase solo un yogur de noche, no digo que estuviese como ella, pero menos, seguro…”
¡Dios santo! ¡Ana Belén se va a la cama con el estómago vacío y se sacia con un escueto yogur. Nos ha dado hambre solo de imaginarnos a la diva de la canción abriéndose su yogur (¿chupará la tapa o no se dará ni ese capricho?) y deglutiendo las escasas 90 calorías que suelen tener este tipo de productos.
Víctor Manuel, en cambio, dice que come mucho y que debería adelgazar unos 5 kilos. Eso sí, deja otra impactante revelación:
“Hay cosas que no he conseguido comer nunca, como el tomate crudo.”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
