Ya conocemos a la gran mayoría de participantes: Albert Barranco, Rocío Flores, Ivana Icardi, Alejandro Reyes, Hugo Sierra, José Antonio Avilés, Cristian Suescun… ¿Sabes cuánto cobrarán los concursantes del reality de supervivencia? ¡Te lo contamos todo!
Según OKdiari, la gran estrella de la edición será Rocío Flores, hija de Rocío Carrasco y Antonio David Flores. Aunque siempre ha permanecido en el anonimato, saltó a la fama como defensora de su padre en GH VIP 7. Todo apunta a que Rocío cobrará entre 25.000 y 30.000 euros en Supervivientes 2020. El caché más alto de la edición, aunque muy lejos de los 80.000 euros semanales que cobraba Isabel Pantoja en Supervivientes 2019.
Para aceptar participar en el concurso, Rocío Flores puso una condición: además de su caché, su padre, Antonio David Flores, deberá estar presente en los platós de mediaset para defenderla.
De ser la ganadora, Rocío Flores se embolsaría 300.000 euros por las 10 semanas del reality más los 200.000 euros del premio.
El sueldo de concursantes como José Antonio Avilés o Ferre será mucho más bajo: entre 2.000 y 4.000 euros a la semana. En cuanto a Hugo Sierra y Helena, dos de los personajes más mediáticos en la actualidad, cobrarán aproximadamente 10.000 euros semanales en el reality.
Lo que ganarán el resto de concursantes oscilará entre los 8.000 y los 17.000 euros a la semana, que no está nada mal.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
