Hace años descubrimos en Estados Unidos la cerveza Blue Moon, muy famosa en algunos países desde su lanzamiento a mediados de los 90 pero muy desconocida en otros, como España, hasta hace poco tiempo que se ha comenzado a vender en algunos locales seleccionados.
Ahora, el Grupo Dihme inaugura en Madrid la Blue Moon Taphouse, un local de 350 metros cuadrados en el Paseo San Francisco de Sales número 34, con una pinta estupenda por las fotos que nos remiten (aunque lo suyo sería que nos invitaran, ¿eh?) ?
La Blue Moon es una cerveza belga de las denominadas Witbier (cerveza blanca en alemán) y se caracteriza por su original toque de sabor a naranja, que consiguen mediante cáscara de naranja española en el procesos de fermentación.
En el local no solo está disponible la Blue Moon clásica, también disponen de la West Coast Style IPA, una IPA clásica, de amargor firme, notas de lúpulo de pino y un equilibrado sabor a pomelo con un suave toque de malta caramelizada.
También la Mexican Style Lager, una pale lager refrescante y equilibrada, con un ligero sabor a miel de malta; o la premiada Mango Wheat con sabor a mango maduro y la dulzura característica de la malta que recuerda al sabor de las galletas.





Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
