Qué es La Tusa: seguro que has escuchado la canción de Karol G y Nicki Minaj un trillón de veces y en algún momento te has preguntado: ¿Qué es La Tusa? Pues si no lo habías deducido por el contexto de la canción tranquilo que ya está aquí Karol G para explicárnoslo.
“Tusa, para nosotros los colombianos, es una depresión amorosa, una decepción. Si alguien me hizo algo malo, una persona que me gustaba, tengo una tusa”. Vamos, que La Tusa viene a ser como una especie de nostalgia un poquito más dramática.
¿Sabría Nicki Minaj qué es La Tusa antes de grabar la canción que por sorpresa la ha devuelto a la primera línea del ‘mainstream’ musical después de su guerra con Cardi B? Pues seguramente no, pero Nicki fue muy aplicada y hasta se aprendió un trozo de la letra en español. No va a ser ella menos que Cardi B porque el castellano no sea su segunda lengua.
‘Tusa’ ha sido todo un éxito en ‘streaming’ y en listas de todo el mundo aunque en Estados Unidos se le ha resistido el Hot100 de Billboard lo que deja claro que de momento las canciones predominantemente cantadas en castellano no van a tener el mismo tirón en esa lista que en su versión Latin. En el Hot100 general ha llegado a hacer ‘peak’ en el número 42, lo cuál no está nada mal.
El compositor de ‘Tusa’
‘Tusa’ está co escrita por Karol G y Nicki Minaj pero el germen de la canción fue desarrollado por Kevyn Cruz más conocido como Keityn, que ya ha trabajado con Karol G anteriormente y también con otros artistas como Maluma.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
