La compositora Ruth Lorenzo nos regala una carta dirigida a su miedo en forma de canción íntima y delicada. Lorenzo, de una forma libre y frágil, se dirige a ese miedo que todos sabemos reconocer en nuestro interior. En palabras de la misma artista, se trata de “canto a la verdad que nos pertenece, al rayo de esperanza que sigue vivo dentro de nosotros y que nos permite renacer”.
Ruth nos deja entrar en la conversación con el miedo a través de una melodía llena de fuerza. En un acto de reconocimiento hacia él decide aceptarlo y dominarlo, para convertirlo en haz de luz y energía. Y así, poder volver a empezar. La canción sorprende y enamora al mismo tiempo con sus líneas melódicas, su progresión en texturas, consiguiendo un perfecto equilibrio entre la belleza, delicadeza y la fuerza. Un impacto en nuestros corazones difícil de olvidar. La canción “Miedo” marca el origen de “Crisálida”, proyecto discográfico que verá la luz en 2021.
El nuevo trabajo de la artista está inspirado en el proceso de la oscuridad al renacer personal. A través de una sonoridad genuina y actual, en un acto de madurez artística, Lorenzo nos introduce en la esencia de la Crisálida, un espacio sin ruido exterior donde reconoces tu identidad. Una nueva identidad que Lorenzo ha sabido plasmar de una forma magistral en las letras, melodías de guitarra y voz dirigidas por su propia mano.
“Miedo” es la primera muestra de esa sonoridad orgánica, auténtica e internacional que está trabajando en su nuevo álbum, no solo como compositora, sino como arreglista y productora, reafirmando su calidad como intérprete y músico integral tan poco común en la industria musical.
“Crisálida” se publicará durante el primer semestre de 2021 y está coproduciéndose con un equipo de músicos e ingenieros de primera línea internacional.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
