Después del exitoso lanzamiento de “Posible” su nuevo álbum, que en apenas dos semanas se convirtió en el disco más vendido de nuestro país, Enrique vuelve con un nuevo videoclip, en este caso dirigido por Sergio Abuja:
“Enrique me dijo que había hecho algunas canciones en el nuevo disco especialmente influenciadas por Los Ángeles y me propuso que le hiciera un videoclip de una de esas canciones titulada “Como un millón de dólares”.
En mi opinión la canción describe muy bien esa oscura energía que existe en la actitud de mucha gente que viene a Los Ángeles a triunfar.
De ese concepto de oscura energía surgió la metáfora del fantasma para el vídeo. Siempre me ha atraído la decadencia de Hollywood, el lado oscuro de la ciudad de Los Ángeles, los sueños rotos en los que mucha gente pone mucha energía, ¿Dónde va esa energía cuando los sueños se rompen?
Esa energía se queda vagando por los rincones de Los Ángeles como fantasmas y un buen observador como Enrique los percibe”, ha explicado el director.
El vídeo de “Como un millón de dólares” está rodado en una Iglesia abandonada a la espalda de Hollywood Boulevard y ha contado con la participación de la actriz y también músico Annie Monroe (Teclista de The Like) que interpreta al fantasma. La fotografía es del maestro Pablo Diez y la producción la firma Timber Films.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
