La pandemia no ha permitido celebrar la manifestación del Orgullo en Madrid (ni en otras muchas ciudades del mundo) pero Cabify ha querido mantener su guiño al colectivo LGTBI+ con un Orgullo alternativo por las calles de Madrid en el que han participado 20 coches de la flota de la empresa.
Los coches, rotulados con banderas LGTBI+, han formado una cabalgata haciendo un simil con la manifestación anual en la que han desfilado diversos artistas como La Prohibida, Javiera Mena, Ricky Merino o Agoney. El perfil oficial de Instagram de Cabify ha retransmitido este Orgullo alternativo y ha ido estableciendo conexiones en directo con los distintos participantes.
La iniciativa ha servido a la empresa para mostrar las nuevas medidas de seguridad que han adoptado sus conductores (como mamparas separadoras e higiene adicional) y ha confirmado el compromiso con el colectivo LGTBI+ en un momento en el que muchas otras marcas han declinado hacer acciones de esta temática por la previsible baja rentabilidad al no haber una manifestación masiva.
Es de agradecer que una empresa del calado de Cabify confirme su compromiso con el colectivo LGTBI+ incluso en los momentos más difíciles. ¡Bravo Cabify!
Hermanas Geminianas siempre orgullosas #pride2020 #orgullo #pride ?♊?? @la_prohibida pic.twitter.com/4l6b81tYWo
— Javiera Mena (@javieramena) June 29, 2020
Aquí podéis ver la retransmisión del evento:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
