– ¿Cuál fue la primera vez que fuiste consciente de pertenecer al colectivo LGTBI+?
La consciencia de pertenecer a un colectivo es algo que se va formando no hubo una primera vez.
– ¿Cómo recuerdas tu primer Orgullo?
Fue el parade de San Juan, Puerto Rico, en el 2002, fue una experiencia importante, yo acababa de salir del closet.
– ¿Ha cambiado mucho si lo comparas con el actual?
Se ha hecho más popular, más grande y más relevante.
– ¿Cuál o cuáles son tus ciudades favoritas para celebrar el Orgullo?
New York, Oslo y ahora, mi ciudad natal, Santo Domingo.
– Sitio favorito de alguna de ellas para pasar estos días?
En este encierro cualquier marcha al aire libre me hubiese hecho feliz.
– Una canción que te recuerde al Orgullo o que escuches especialmente en esta época del año.
‘Adultos’ de Fausto Rey, no fue escrita ni interpretada con ese fin, pero para mi es un himno de la lucha LGBTQ

– Artista que relaciones con el Orgullo, por su recurrente presencia, por su activismo o por su legado
Johan Mijail, escritor, performero, activista y pensador de la disidencia sexual dominicana.
– Activista que creas esencial en la existencia del Orgullo, nacional o internacional
Henry Mercedes, actor, gestor cultural, activista y educador dominicano.
– Tribu Urbana LGTBI+ favorita
La comunidad trans dominicana.
– ¿Tienes prevista alguna acción para este Cyber Pride en tus redes?
Lanzamos un sencillo nuevo ‘Miedo’ se la escribí a mi esposa.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
