La Casa Real hizo público este lunes la intención del rey Juan Carlos I de abandonar España para liberar de presión a Felipe VI.
El Rey emérito abandonó Zarzuela el domingo tras escribirle la carta a su hijo y pasó la noche en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, lugar que ha frecuentado durante los últimos años para la práctica de la vela. El lunes por la mañana viajó en coche hasta Oporto y desde allí voló rumbo a la República Dominicana.
La intención de Juan Carlos I es la de alojarse en una residencia en el complejo Casa de Campo, en La Romana, durante unas semanas.
Su estancia tendrá carácter temporal ya que no se trata de instalarse en este destino definitivamente, sino que como mencionó en la misiva remitida a su hijo, el viaje corresponde a su “voluntad de trasladarse, en estos momentos, fuera de España”.
Los Fanjul, una conocida familia muy adinerada de Latinoamérica gracias a plantaciones de azúcar, actuarán de anfitriones durante la estancia del padre del Rey en la República Dominicana.

El anterior jefe de Estado detalló en su misiva que se trasladaba fuera de España “ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”. No aclaraba en la carta cuál sería su destino o qué hará, tan solo que permanecerá a disposición de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
