Carla Bruni, una de las compositoras con más talento de la escena francesa, comparte su último álbum. Su primer álbum con canciones originales en siete años. Un álbum homónimo. Una aceptación total de ella misma.
Siempre con esa sensibilidad y emoción a flor de piel, la música del álbum compuesto de 13 canciones -14 en el vinilo y 17 en la edición de coleccionista -demuestra ese lado con un temperamento único.

Albin de la Simon produjo el álbum completo. Para su primera colaboración con Carla Bruni, el multi-instumentista – uno de los mejores en la escena francesa de los últimos 20 años – fue determinante para darle a sus nuevas canciones el tratamiento más delicado.

Esencialmente escrito en francés, el álbum incluye una canción original en inglés y otra en italiano, un dueto con la actriz Valeria Bruni Tedeschi. La música está compuesta por Carla Bruni, Michel Amsellem, Jeremy Reynolds y Calogero.

Escuchando esta manifestación de Carpe Diem, no puedes evitar sentir una gran conciencia del momento presente. Y eso es lo que es tan característico de las canciones de Carla Bruni: la intimidad, la simplicidad, un espíritu de libertad, amistad y amor.
Mira el videoclip del primer single “Quelque chose” y la sesión live de “Rien que l´extase”, nuevo extracto del álbum:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
