La historia de Kermesse se remonta a varios años atrás, cuando dos músicos de Buenos Aires (Pedro y Gurtz) se conocieron en un viaje mientras formaban parte de otros proyectos musicales. Lo que ellos no sabían ahí, es que de esa amistad nacería años más tarde, en 2015, Kermesse, grupo con el que han podido recorrer el mundo. De Berlín a Moscú, de Sochi a TelAviv, a Estambul, Mykonos, Amsterdam, Ibiza, Barcelona, Santiago de Chile, y un largo etcétera de destinos. Iniciando una carrera, una vida, que les permitió aunar sus dos pasiones: crear música y viajar.

Durante este tiempo trabajaron con sellos como The Magic Movement, LNDKHN, Kamai Music y Serafin Audio; y con artistas como Acid Pauli, Mira & Chris, Iorie, Dandara y Noema. Pero lo más importante es que fueron encontrando su identidad musical, como podemos comprobar en sus 3 trabajos anteriores (2 álbumes y 1 EP hasta ahora). Su sonido podría describirse como House efervescente, colorido, con groove pegadizo producto de la fusión de sonidos electrónicos con instrumentos y vocales.
Hoy, en plena madurez personal y musical, Kermesse regresa con un nuevo single, MARIMBA, el primer adelanto de su próximo EP Awake.Según ellos mismos: “Está inspirado en un viejo documental sobre dicho instrumento, que aporta el texto a la intro y del cual se desprende el motivo melódico del tema que se desarrolla más adelante.
Es el color de Sudamérica central del pacífico con la música house urbana. Un track de pista bailable y potente.”
Sobre el sello The Magic Movement
The Magic Movement y su familia internacional de artistas celebran la canción y el baile transcultural de todo el mundo mezclándolo con Downbeat, House y Techno. Con un profundo conocimiento de las raíces musicales, The Magic Movement busca constantemente encontrar nuevas formas de expresión y ofrecer un nuevo enfoque de la música club. Cada lanzamiento está cuidadosamente elaborado y refleja su amor por los detalles.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
