El álbum recopilatorio se publicó la semana pasada en formato de doble CD y repasa su producción de la última década junto a rarezas, directos e inéditos
No es habitual encontrar un álbum recopilatorio entre los discos más vendidos, sin embargo, este ha sido el caso de Nacho Vegas esta semana. El álbum Oro, salitre y carbón en el que el asturiano repasa su repertorio de la última década, aparece en el 6º puesto en la lista de ventas físicas publicada ayer por Promusicae.
El disco, una co-edición de Marxophone y Oso Polita, es además el único del Top 25 de ventas físicas publicado por una discográfica independiente.
“Oro, salitre y carbón” incluye seis composiciones inéditas, como la que le da título, además de Lyrica, El ruido y las estrellas, El Carmín de la Pola, Arriba quemando el sol y Fabulación. También contienecaras B como Me lo dijo un ángel o Reality; rarezas como Hipopótamu Llambionótamu, la única canción infantil de Nacho Vegas; nuevas versiones de canciones como Brujita o Lluz d’agostu en Xixón; y directos tan recientes como el de La última atrocidad, con Cristina Martínez de El Columpio Asesino, registrado en enero de 2020 en el Circo Price de Madrid y que desde hoy se puede ver en vídeo en el canal de YouTube oficial de Nacho Vegas.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
