Lautaro Cura (la persona que hay detrás del proyecto de Isla de Caras) presenta este sencillo que parte de una melodía pop hacia otros sonidos más difíciles de clasificar. Una canción íntima y delicada, que sin embargo esconde, en palabras del propio vocalista, un esperanzador mensaje en forma de música para los tiempos que corren:
“En un mundo que pareciera haber encontrado los modos para cancelar las cosas que más nos daban placer hasta nuevo aviso, algunas permanecen inalterables”. Y que el artista presenta en formato videoclip acompañada de su anterior canción “Nada Acá”.

“Esta canción combina el pulso downtempo del blues y su melancolía, con la velocidad internetera del simple, un saxofonista callejero practicando escalas, una publicidad de cereales de los años 80 y hasta el famoso león de la Metro-Goldwyn-Mayer”. Todo bien agitado, armonizado y equilibrado. Dando lugar a un interesante cóctel musical, el segundo adelanto de su nuevo disco que verá la luz en los próximos meses.

El cantante argentino presenta “Su carita”, una balada grabada entre Buenos Aires y Berlín (en un estudio de tres metros cuadrados lleno de sintetizadores que los miembros del proyecto alquilaron por Craigslist) y en la que entre otras cosas se habla de la soledad. “Para no estar solo tuve que escuchar todas esas notas de audio” canta al principio de la canción, aunque él para no estarlo en esta ocasión recurrió para los coros a la voz de Juana Rozas, una de las artistas emergentes con más talento de Argentina.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
