Anna Simón lleva ausente varias semanas en el programa en el que venía trabajando, ‘Zapeando’, y nadie sabía muy bien qué es lo que estaba sucediendo con la co presentadora del mítico programa vespertino de La Sexta.

Todo tiene una explicación. El contrato de cadena que tenía con Atresmedia por el cuál hacía apariciones no solo en ‘Zapeando’ sino en otros programas del grupo como ‘Tu Cara Me Suena’ o ‘El Hormiguero’, terminó en junio de este mismo año.

Desde entonces la presentadora no tiene contrato con Atresmedia si bien habría continuado con sus apariciones en ‘Zapeando’. ¿Por qué siguió en ‘Zapeando’ si no le habían renovado el contrato y el grupo audiovisual ya no contaba con ella?

¿Por qué siguió en ‘Zapeando’ si no le habían renovado el contrato y el grupo audiovisual ya no contaba con ella?

Pues bien, la presentadora (según varios medios digitales) habría llegado a un acuerdo privado con la productora del programa, Globomedia, para que siguiera apareciendo durante el mes de septiembre. Ahora, de manera abrupta ha salido de ‘Zapeando’

¿Cuál es el motivo de su abrupta salida de ‘Zapeando’?

Al parecer, la presentadora habría vuelto a fichar por la cadena catalana TV3 y estaría preparando un programa que versiona a un espacio de la televisión inglesa.

La presentadora se pondrá al frente de la adaptación del programa británico: ‘Lodgers for Codgers’, en TV3 que consiste en que una serie de jóvenes se van a vivir con personas mayores para ayudarse mutuamente.

‘Lodgers for Codgers’, en TV3, su nuevo proyecto


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
