Natalia Lacunza, junto a Maria Blaya han producido la canción para el come back de una de las series de TV españolas de más éxito. La primera versión de El Internado cosechó grandes éxitos durante sus siete temporadas con una audiencia de culto, no sólo en España, sino internacionalmente y se encuentra disponible en Amazon Prime Video en España.
Según palabras de la propia Natalia: “‘Corre’ es una canción de alarma. La Letra y el sonido evocan a esa sensación de tener que escapar de algo que es peligroso para ti, pero no sabes bien por qué. Tiene un empaque y una atmósfera sólida y grandiosa, pero está hecha a cuatro manos en una habitación pequeña, y eso lo que le da magia“

El Internado: Las Cumbres es una producción de Atresmedia Studios y The Mediapro Studio y transcurre en un internado aislado del mundo rodeado de campo. Los alumnos son chavales rebeldes y problemáticos que vivirán bajo la estricta y severa disciplina impuesta por el centro que los prepara para la reinserción en la sociedad. El bosque circundante alberga antiguas leyendas, amenazas que siguen vigentes y que les sumergirán en aventuras trepidantes y terroríficas.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
