Hoy más que nunca, el mundo necesita el poder de la libertad creativa. Una fuerza capaz de abrir nuevos horizontes, de hacernos avanzar. Una fuerza para compartir y ser compartidos. Una fuerza tan poderosa como el amor. Una fuerza que une a Lady Gaga y Dom Pérignon.
POR UNA PARTE, DOM PÉRIGNON
La Casa que ve el champagne como un acto de creación, que busca inspirar las emociones más profundas y elevar los momentos y a las personas.

Dom Pérignon está impulsado por un compromiso absoluto e inquebrantable: cada añada da testimonio de un año. Con cada añada, Dom Pérignon mantiene su búsqueda infatigable de un profundo ideal estético: crear y revelar la armonía a partir de la naturaleza en perpetuo cambio, del clima y las características únicas que trae cada año. Y Dom Pérignon nunca compromete la integridad de este ideal creativo, decidiendo permanecer callado y no sacar una añada cuando un año no está a la altura de ese ideal.
POR OTRA PARTE, LADY GAGA

Reina desde el centro de un universo creativo exuberante, multifacético y radical. Icono mundial de la música. Actriz camaleónica, creadora de mundos, contadora de historias, líder cultural siempre un paso por delante de su tiempo, siempre abriendo camino.
Es una mujer del siglo XXI: siempre expresa su opinión, impulsando el cambio a través de su arte, sus compromisos, sus acciones. A través de la Fundación Born This Way, ha estado en la vanguardia de los movimientos de empoderamiento y bienestar durante diez años. Ha sido una poderosa voz para la comunidad LGBT+. Su concierto-iniciativa One World recaudó 120 millones de dólares para la Organización Mundial de la Salud y para la lucha de primera línea contra la pandemia del COVID-19. Y este año ha sido distinguida por su arte y su activismo por el centro Martin Luther King.

Cada vez que se reinventa a sí misma, inspira al mundo para que se abra y crezca.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
