Qobuz, la plataforma francesa de música en streaming y descargas de alta resolución, confirma hoy sus ambiciones internacionales y anuncia su apertura en el norte de Europa (Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia) y en Australia y Nueva Zelanda. A partir de ahora, millones de amantes de la música y audiófilos tendrán acceso a la oferta única de Qobuz: una calidad de sonido inigualable combinada con una selección experta y contenidos editoriales. Así, la plataforma continúa con su expansión internacional reforzando su presencia en mercados prometedores en los que el streaming está creciendo.

Como parte de la expansión anunciada hoy por Qobuz, el equipo editorial ha introducido más de 100 nuevas listas de reproducción con artistas locales de cada nuevo país que están ya disponibles para los suscriptores de todo el mundo.
Qobuz, la referencia mundial para el streaming y las descargas de música de alta resolución
Como servicio pionero en sonido de alta resolución desde su creación, Qobuz está ahora presente en 18 países. En Europa: en Francia (donde nació la plataforma), en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria, España, Italia, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Holanda, así como en Estados Unidos desde 2019. La plataforma continúa su desarrollo internacional. Desde el 15 de abril de 2021, Qobuz está disponible en seis nuevos países: en Australia y Nueva Zelanda, así como en el norte de Europa, en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia, mercados prometedores en los que el streaming está en pleno crecimiento.

Más de 70 millones de canciones y medio millón de artículos
Qobuz se fundó en 2007 con la misión de ofrecer a todos los amantes de la música y los audiófilos una experiencia musical basada en una excelente calidad de audio y un contenido de una riqueza inigualable. La biblioteca musical de Qobuz contiene actualmente más de 70 millones de pistas, con el mayor número de masters Hi-Res de cualquier servicio de streaming. Qobuz también cuenta con medio millón de artículos creados y seleccionados por un equipo de expertos, consistentes en biografías, libretos musicales, reseñas de álbumes y entrevistas. Como verdadero recurso cultural, Qobuz ofrece una oferta única y vanguardista para (re)descubrir artistas emblemáticos o jóvenes talentos con estilos musicales variados, tanto locales como internacionales.

Qobuz, el sonido de los artistas
Qobuz busca desde sus orígenes devolver a la música su verdadero valor. La calidad del sonido es una de ellas. Con el fin de ofrecer un sonido que respete el trabajo del artista, Qobuz ofrece todas sus suscripciones exclusivamente en una calidad de audio superior a la del mercado:
- Calidad de alta resolución (Hi-Res), a menudo llamada calidad de estudio, la única que reproduce el sonido tal y como fue creado y grabado en el estudio por los artistas (24-Bit/hasta 192 kHz).
- La calidad CD, a menudo denominada calidad Hi-Fi o HD, ofrece un sonido con la misma calidad que un CD (16-Bit/44,1 kHz).

“Nuestra ambición es convertir a Qobuz en LA referencia mundial de las plataformas de streaming y descarga de música de alta resolución. Hoy nos complace llevar nuestra oferta a mercados donde la expectativa por un servicio premium como el nuestro existe y va en aumento. Lejos de ser un simple servicio de streaming que da música para consumir, Qobuz pretende devolver a la música su verdadero valor ofreciendo a sus suscriptores lo mejor de la música. En mercados maduros como Australia, Nueva Zelanda y el norte de Europa, estas nuevas ubicaciones son muy estratégicas para Qobuz en el contexto de nuestra expansión internacional” – Georges Fornay, director general adjunto de Qobuz.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
