El País publica hoy una noticia que hace referencia a un dictamen del TSJ de Madrid del día 3 de marzo de este mismo año en el que se falla desestimar un recurso que habría puesto Miguel Bosé ante la Agencia Tributaria por la discrepancia en referencia a diversas presentaciones de impuestos del año 2010 y 2011.

El documento falla que Miguel Bosé debe abonar las cantidades de 55.350,53 euros más otros 23.536,87 euros por desgravarse el IVA de gastos en la compra de jamones y embutidos, tratamientos de fisioterapia, su entrenador personal, el servicio doméstico o reparaciones en el jardín de su vivienda…. Lo hizo supuestamente a través de la empresa que tiene a su nombre y que se llama Costaguana.

“Jamones y embutidos, tratamientos de fisioterapia, su entrenador personal, el servicio doméstico o reparaciones en el jardín de su vivienda…“

Atención a la parte que desvela cuáles fueron los ingresos por derechos de autor (por los derechos de sus canciones) durante los años 2010 y 2011:

“En el ejercicio 2.010 COSTAGUANA, S.L. tiene unas entradas invisibles por importe de 3.622.471,68 euros y unas salidas el mismo concepto por 753.106,53 euros.

Las entradas se registran bajo el concepto ” Derechos de autor” y ” Otros servicios culturales, recreativos, deportivos'” y provienen de Holanda y de diversos países americanos.

“Inversiones realizadas por no residentes con destino a Panamá”

Las salidas “Inversiones realizadas por no residentes con destino a Panamá” ” Inversiones realizadas por residentes” con destino Luxemburgo.

Nacho Palau, curiosamente, trabaja ahora en una fábrica de embutidos

En el ejercicio 2.011 en COSTAGUANA, S.L. constan entradas invisibles por importe de 1.494.223,38, por el concepto de Inversiones efectuadas por residentes”, provenientes de Luxemburgo y salidas invisibles que ascienden a 77.613 euros, por el concepto de traspaso entre cuentas de clientes con destino a Estados Unidos de América.”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
