La cantante, actriz y presentadora italiana Raffaella Carrà ha dicho adiós este lunes a los 78 años. Así lo ha comunicado a la agencia italiana Ansa, Sergio Japino, quien fue su compañero durante muchos años. Italia pierde a una de las mayores divas del país, autora de éxitos inolvidables como ‘Caliente, caliente’ o ‘Hay que venir al sur‘.

No le gustaba saludar con dos besos en la pequeña pantalla

“Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre”, ha declarado Japino.

Era forofa de la Juventus y del Real Madrid.
Según su compañero de una vida, Carrà ha dicho adiós a las 16.20 de este lunes después de unos contratiempos que “desde hace un tiempo había atacado su cuerpo menudo, pero lleno de energía.


“Tenía una fuerza imparable, que la llevó a la cumbre del star system mundial, una voluntad férrea que no la abandonó hasta el último minuto, haciendo que no se filtrase nada de su situación”

“Es el enésimo gesto de amor hacia su público y hacia los que han compartido el afecto, para que su situación personal no cambiara su recuerdo luminoso”, ha continuado.

Raffaella Carrá es recordada por ser una artista total que revolucionó la televisión y exportó por todo el mundo sus nuevas fórmulas de espectáculo, especialmente en España y en Latinoamérica, donde se le tenía un cariño muy especial. Quizás la mayor diva Italia, en el 2016 anunció que quería retirarse de la televisión para pasar el testigo a las nuevas generaciones.

A los ocho años sintió que volvía a nacer. Oyó cómo alguien le decía: “Ahora tú estás naciendo”. No tiene recuerdos anteriores a ese momento.

Quería ser coreógrafa. Trabajar detrás de los focos. En definitiva: mandar y ser obedecida.

Trabajó en Hollywood donde firmó un contrato con la 20th Century Fox. Actuó en una película junto a Frank Sinatra y en la serie de televisión ‘I Spy’, protagonizada por Bill Cosby en 1966.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
