Existen personas que nacen con un don musical, que logran danzar entre los diferentes ritmos y melodías sin tropezar, este es el caso de Mon Laferte una artista completa que hoy estrena su nuevo disco: “1940 Carmen”.
Nuestra última entrevista con Mon Laferte
Hace menos de un año, la cantautora nos deleitaba con un material de larga duración con esencia 100 por ciento mexicana y ahora sorprende nuestros oídos con un álbum con sonidos alternativos, escrito y producido enteramente por la propia Mon.

A lo largo de 10 canciones, Mon Laferte nos lleva por un recorrido de sonidos orgánicos y crujientes donde hasta las canciones más suaves tienen mucha sonoridad. El álbum empieza con alusiones sonoras a la California psicodelica de finales de los 60s y principios de los 70s, y regresa en las últimas canciones a sonidos con influencias de los años 50s desde una perspectiva mucho más esperanzadora.
1940 Carmen se produjo en tan solo 4 meses en Los Angeles, California, en un Airbnb cuya dirección le da nombre a este disco y en el Mon explora por primera vez la composición en idioma inglés.
Los paisajes californianos y el océano pacífico inspiraron a la cantante no solo en su música sino también en su vida personal, inyectándole la energía que dio como resultado: un nuevo disco, una gira que la llevó de regreso a los escenarios y su primer embarazo.

Y es que Mon está por concluir una exitosa gira por Estados Unidos con conciertos sold out este 30 de octubre en el Festival de la Noche de Los Muertos del Hollywood Forever Cemetery de Los Angeles, California. Cabe mencionar que un día antes, viernes 29 de octubre, Mon Laferte se reencontrará con sus fans de LA en una firma de autógrafos en Amoeba Music a las 12 pm PT con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum.
Estos eventos ceden la estafeta a sus primeras fechas, post pandemia, en México. El Teatro Metropólitan recibirá en vivo a la cantautora y a sus seguidores el próximo 7 y 8 de diciembre. Las entradas se pueden adquirir ya a través de Ticketmaster.com.

Actualmente Mon Laferte tiene 4 nominaciones por parte de La Academia Latina de la Grabación® para la entrega número 22 de los Latin Grammy® 2021: “Mejor Álbum Cantautor”, por “Seis”; Mejor Canción Pop” por “La Mujer” con Gloria Trevi; y en “Canción del año” y “Mejor Canción Regional Mexicana” por “Que Se Sepa Nuestro Amor” con Alejandro Fernández.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
