El autor Álvaro Morte, que protagoniza al profesor en la serie de Netflix ‘La Casa de Papel’, ha hecho unas declaraciones (un tanto clasistas y desafortunadas) acerca de Jorge Javier Vázquez y su obra de teatro ‘Desmontando a Séneca’, que triunfa actualmente en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

El actor ha dicho en una entrevista: “Me revienta con un Jorge Javier Vázquez pueda estar llenando teatros con la gente de pie, aplaudiendo y que haya otra gente, que son increíbles actores, con increíbles espectáculos y que no tienen salida”

¿Qué quiere decir con esto? ¿Quién decide quién es un actor increíble, el público o él? ¿Por qué dice que le revienta ver a la gente aplaudiendo a Jorge Javier?

Desde luego, para favorecer a los actores que él considera “increíbles” la mejor vía no es machacar a otros, porque le guste más o menos, la labor que realiza Jorge Javier Vázquez es la de actor.

Jorge Javier, que últimamente está sembrado y parece disfrutar más que nunca de su profesión (tanto televisiva como teatral) le ha contestado de una manera elegante, todo lo contrario a las declaraciones del Álvaro Morte, que ha trabajado en series como ‘Amar Es Para Siempre’, ‘Bandolera’, o ‘El Secreto de Puente Viejo’.

¿Cuántos actores habrá que pensarán que son mejores que Álvaro Morte para representar sus papeles en estas telenovelas?

Pues muchos, pero quizás no son tan osados como él para verbalizarlo gracias a que ahora son figuras mediáticas por su participación en ‘La Casa de Papel’, que le ha reportado más de 12 millones de seguidores en Instagram.

Todo esto huele a lo mismo que al episodio en el que Ángels Barceló se negó a entregarle el Premio Ondas a Jorge Javier, escudándose no sabemos aún en qué, y por lo que Jorge hoy también ha hablado de ella.

Jorge Javier ha aprovechado para recordar una anécdota que le ha ocurrido recientemente en la SER: “Anda, que si te encuentras con Àngels Barceló, me decían. Yo la quería invitar para que viera mi función”

“Un trabajador de la SER me ha dicho: Llevo trabajando en esta cadena 8 años, coincido en el ascensor con ella un montón de veces y todavía no se ha producido el día que me diga ‘buenos días. Es alucinante.Yo, sin embargo, soy un pitiminí. Una flor de primavera”

Jorge Javier con las hermanas Hurtado, ¿qué más se le puede pedir a la vida?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
