Sonia Monroy acaba de estrenar, por fin, el primer capítulo de su serie, inspirada en sus propias vivencias en Los Ángeles, donde reside desde hace años en busca de labrarse una carrera audiovisual en Hollywood.

Mucho se ha reído la gente de su faceta como directora pero tras ver el primer capítulo podemos decir que tiene su gracia y que no tiene nada que envidiar a las producciones de José Luis Moreno. Y esto no es broma. Ese tipo de televisión y esa clase de humor es muy complicada de conseguir.

Mucho mejor que ‘Matrimoniadas’

Evidentemente, este formato no tendría mucha cabida en la parrilla televisiva actual, pero vamos, hace unos años podría haberse emitido en lugar de ‘Matrimoniadas’ o en algún ‘break’ de ‘Noche de Fiesta’.

Ojalá MTMAD le compre los derechos

En el primer capítulo vemos a Sonia Monroy interpretando a Pura, una actriz española que parece estar buscando cumplir su sueño de ser actriz en Hollywood. Al comienzo del epidosido, su agente la llama pero Pura se vuelve a quedar dormida.

Y no solo eso, cuando va al baño a acicalarse, tiene un percance eléctrico con la máquina de hacer tenacillas. Por fin consigue hablar con su agente y se presenta en el casting, donde se encuentra con un director de casting que no parece estar de muy buen humor.

Allí, Pura, saca todo su potencial como actriz, y luego… bueno, no te vamos a desvelar el final. Sí que te vamos a poner pantallazos del escritorio del ordenador de Sonia Monroy en donde se pueden ver curiosos documentos.

Un archivo de imagen que parece llamarse: “Sonia Pensativa”

Varias “Untitled Folders”, lo típico que te pones a crear carpetas y en ese momento no sabes qué nombre ponerles

Una carpeta que parece llamarse “CASTINGS 2020”, o un año parecido. O sea, que Sonia sigue haciendo sus castings en Hollywood


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
