Primavera Sound 2023 sigue sumando grandes nombres a la edición de este año y acaban de anunciar la presencia de Alison Goldfrapp, con su proyecto en solitario, y de Sedvaliza, que estarán presentes tanto en la versión Barcelona como en la versión Madrid.
Abonos disponibles aquí.
Siguiendo el brillante rastro synth dejado por New Order, que se sumaron al cartel de Primavera Sound Barcelona – Madrid 2023 hace apenas dos semanas para repasar su catálogo de himnos intergeneracionales, Alison Goldfrapp y Sevdaliza se incorporan a la propuesta musical del festival en ambas sedes.
La diva británica presentará su nueva aventura en solitario en el Parc del Fòrum y la Ciudad del Rock en las dos jornadas del jueves, mientras que la disruptiva artista iraní-neerlandesa volverá a Primavera Sound en las dos jornadas del sábado. Lamentablemente, ANYMA y FKA twigs no podrán actuar finalmente en las ediciones de Barcelona y Madrid por razones derivadas de diferentes cambios de planes en sus respectivas carreras.

Alison Goldfrapp es, efectivamente, Alison de Goldfrapp. La londinense presentará en el festival su inminente primer disco en solitario tras más de veinte años al frente del dúo que fundó junto a Will Gregory, antecedente clave para entender por qué Dua Lipa, Jessie Ware o Rina Sawayama hacen las canciones que hacen a día de hoy. Sevdaliza, por su parte, continúa enfrascada en su eterna búsqueda sin atajos de la vanguardia. Así, a su ritmo, dedicando el tiempo necesario a engalanar canciones llenas de detalles, ha reactualizado el trip-hop y ha conseguido que el nuevo R&B suene nuevo de verdad en discos como Ison o Shabrang, emocionantes y desafiantes al mismo tiempo.
Por otro lado, dentro del marco de Primavera a la Ciutat, Palm cancelan sus dos conciertos previstos y Yves Tumor y Japanese Breakfast, ya presentes en la programación principal del festival, añaden nuevos shows en sala: el primero actuará en Barcelona y Madrid los días 4 y 7 de junio respectivamente y la segunda actuará en Barcelona el 4 de junio.

Se enriquece por lo tanto un cartel donde ya esperan Depeche Mode, Blur, Kendrick Lamar, Rosalía, Pet Shop Boys, St. Vincent, Calvin Harris, Le Tigre, Halsey, The Moldy Peaches o Caroline Polachek, entre muchos otros nombres que superan los 150. Nuevos motivos para presagiar que, durante dos fines de semana consecutivos, Barcelona y Madrid se devolverán mutuamente el reflejo más excitante de la música contemporánea en Primavera Sound 2023.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
