El nuevo código de Mediaset ha dado la vuelta al partido televisivo y los titulares de sus programas se las ven y se las desean para no cometer ninguna falta. Algunos más que otros, porque Belén Esteban ya se lo ha saltado varias veces y hoy ha vuelto a hacerlo… Lo que no esperaba es que hoy Terelu le iba a sacar tarjeta amarilla, como si diría en la jerga del fútbol.
Desliza para ver el vídeo de Belén Esteban

Belén estaba comentando la portada de Isabel Pantoja en ¡HOLA!, en la que anuncia que ha sido invitada al Baile de la Rosa de Mónaco, pero en la que no ha nombrado ni una sola vez a su hija Isa P ni tampoco a Kiko. Da la casualidad que Kiko Rivera es uno de los nombres que ya no se pueden pronunciar en Mediaset pero parece que a Belén Esteban le da igual:

“Después de lo que vivimos aquí con las portadas de Kiko Rivera… sí, que no se puede decir… me da igual”, comenzaba diciendo Belén, a lo que Terelu, rápidamente le paraba con un rotundo: “No, no da igual”.


Para intentar renovar la imagen del equipo Mediaset se está dando un soplo de aire fresco a todo el Universo de Corazón de la cadena, que para algunos ya resultaba un juego muy repetitivo y un partido interminable.

Los nombres que no se pueden decir, entre otros, son: Rocío Carrasco, AntonioDa, Fidel Albiac, Rocío Flores, Kiko Rivera, Olga Moreno, Marta Riesco, Gloria Camila, José Fernando, José Ortega Cano, Rosa Benito, Rosario Mohedano y Bárbara Rey.

De la lista hay algunos que se entienden menos que otros: ¿por qué no se puede hablar de Bárbara Rey? Quizás porque lleva acudiendo años y años a programas de Mediaset y nunca había contado su relación con el Rey, algo que sí ha hecho bajo talón a Antena 3, con quienes ha hecho una serie y también un especial documental.

Hay quien opina que todos estos cambios que están poniendo en marcha en Mediaset van a conseguir el efecto contrario y no van a dar más audiencia, porque los espectadores de Telecinco son partidarios de este tipo de contenidos, si no ya se hubiesen ido a Antena 3.

¿Qué gracia puede tener a estas alturas del partido que en el programa de Jorge Javier la gente no se pueda ir de plató o que no se pueda hablar de ciertos personajes?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
