La espera ha merecido la pena y ya hemos podido escuchar ‘Memento Mori’, uno de los albums más esperados de Depeche Mode por todo lo que implica. Es su primer disco como dúo tras la muerte de Andy Fletcher y todos los fans estábamos expectantes de ver por qué derroteros podría ir la cosa. El resultado es su mejor disco desde ‘Playing The Angel’. La banda, que actuará en el Primavera Sound, tiene por delante una extensísima gira de presentación del album.
‘Memento Mori’, que se traduce del latín como ‘recuerda que debes morir’, se basa en la pérdida, pero también en la salvación y el resurgimiento. Después de las sesiones problemáticas de su último álbum ‘Spirit’ (2017) (que no dejó grandes joyas), y la dinámica que ha llevado a Gore asumir las tareas de composición principal y a Dave Gahan a sentirse ocasionalmente atrofiado creativamente, ambos vuelven a parecer estar en sintonía.
Dave Gahan participa de hecho en varias canciones como compositor, destaca ‘Before We Drown’.

Incorporando al productor James Ford [Arctic Monkeys, Shame] en los procedimientos, junto con Richard Butler de The Psychedelic Furs y la coproductora Marta Salogni [Bjork, Frank Ocean], el equipo básico que grabó el álbum después del fallecimiento de Fletch es compacto y potente.

Tener un álbum de esta calidad después de lo que ha pasado la banda puede parecer un milagro, pero Depeche Mode siempre ha convertido la agitación, la tensión y los momentos más oscuros de la vida en magia.
‘Memento Mori’ es claramente su mejor disco desde ‘Playing The Angel’,


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
