Thalía ha vuelto a convertirse en noticia por su actividad en redes sociales, esta vez por perder la peluca mientras grababa un vídeo. En el clip se evidencia que la cantante mexicana lleva un postizo con más centímetros de pelo que La Pelopony, pero ¿el vídeo está preparado?

La cantante mexicana Thalía se ha vuelto viral en las redes sociales después de perder por accidente su peluca mientras bailaba y grababa un video para TikTok, una escena que no pasó desapercibida. Este incidente ha demostrado una vez más que la intérprete de ‘Amor a la mexicana’ tiene éxito en la música, la actuación y las redes sociales.

Mientras bailaba una coreografía improvisada al ritmo de ‘Smooth Operator‘ de Sade, Thalía se quedó despelucada viva. El postizo terminó cayéndose frente a cámara y dejándola momentáneamente desconcertada. Sin embargo, como la profesional que es, rápidamente se acercó puso fin al baile y al live.

¿El resultado? Un momento auténtico y cómico que quedó registrado por sus fanáticos y rápidamente se viralizó en redes sociales. Ante ello, la protagonista de ‘María Mercedes‘ y ‘Marimar‘ no perdió la compostura y, más tarde, compartió la hilarante escena en sus redes con el título: “Te querías lucir”.

El mundo en línea se encendió. Comentarios y elogios hacia Thalía abarrotaron las redes: “Eres hermosa sin importar la situación”, “Tu belleza es innegable”, “Con cabellera abundante o no, eres bellísima”, “¡Quién no quisiera tener tu actitud!”, “Tu humor es contagioso”, “Gracias por siempre hacernos reír”, “Me encanta tu sentido del humor”, “Siempre tratando de sacarnos una sonrisa”.

Thalía, despelucada viva en directo:
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
