Carmen Alcayde es una de las participantes estrella de este ‘Gran Hermano VIP’ y ya desde el comienzo está dando contenido por un tubo. Esta mañana se encontraba hablando con sus compañeros en la cueva prehistórica cuando le han preguntado si vivía en Valencia o en Madrid por cuestiones de trabajo y Carmen ha sido muy clara.

“Al principio me vine 10 años a Madrid, cuando ‘Aquí Hay Tomate’, pero luego nacieron mis hijas y me fui a Valencia. Y luego entre Valencia y Madrid. Pero prefiero que ellas vivan en Valencia porque el AVE lo uso para desconectar y convertirme en la Carmen profesional”

Le han preguntado si tenía casa en ambas ciudades y ha dicho que sí. “En Valencia y en Madrid, pero en Madrid tengo la gran suerte de que me la deja un amigo de Tomelloso”.

En ese momento le han preguntado si era un amigo con derecho a roce pero rápidamente ha dicho que no: “Es un amigo que vive en Tomelloso y me deja su casa de Madrid”.

Vamos, que se ahorra el alquiler y la hipoteca que podría tener que pagar para vivir en Madrid, aunque dice que normalmente no está más de dos días a la semana en Madrid.

Cuando se ha puesto a contarlo han cortado la emisión y han puesto un precioso plano de unas flores:

En Valencia también vive de alquiler porque hace unos meses lo dejó con su marido después de más de 20 años de relación. Por decisión propia, había sido ella la que había dejado la vivienda familiar.

“Es su casa, es su vida… A mí no me apetece echarle de su casa” cuenta, y decidió alquilar un piso durante cuya búsqueda contó con la ayuda de su ex.

“Tiene habitaciones para los niños y fue de mutuo acuerdo, me fui para no fastidiarle a él la vida y su casa”, explicó. Ahora, la colaboradora de ‘Sálvame’ se ha puesto manos a la obra para decorar su nuevo hogar.

El súper les ha dejado pasar a la casa VIP durante un rato en la mañana.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
