Ana Rosa ha comenzado con su nuevo programa esta semana y la realidad de las audiencias no es la que ella esperaba. Sonsoles Ónega le ha ganado en audiencia todos los días y eso no le debe de haber hecho mucha gracia. Además, Sonsoles fue uno de los fichajes estrella de Ana Rosa en su productora para hacer ‘Ya Es Mediodía’ y ahora está viendo como su pupila le gana en audiencia cada día.

No sabemos cómo lo estará llevando Ana Rosa en su día a día pero ayer dio un dato que llamó la atención a algunos de sus seguidores. En un momento del programa Ana Rosa dijo que se le había acabado la melatonina, la cual dice que suele tomar para dormir, y que como no tenía, se pimpló dos copas de vino.

Tomarse dos copitas de vino un miércoles por la noche es algo de lo más normal para muchos, pero muy llamativo para otros. Sobre todo teniendo en cuenta lo demandante que es hacer un programa diario en televisión, donde no solo hay que estar lúcido sino también parecerlo, ya que la piel muestra todo delante de la cámara.

Dos copitas de vino no es lo que mejor le sienta a la piel, ya que el vino no hidrata el cutis, sino todo lo contrario.

TardeAR se abona al 10.4% de cuota. El programa de Ana Rosa Quintana anota este dato por tercer día consecutivo, lo que deja una lectura doble. Por un lado, que el nuevo magacín de Telecinco se estabiliza tras la caída de su segundo día.

Y por el otro, que se estabiliza en una cifra que no le vale para liderar, pues en estas tres jornadas ha sumado otras tantas derrotas contra Y ahora Sonsoles. A TardeAR le queda el consuelo, dentro del periodo analizado, de haber crecido ligeramente en espectadores. Esta vez obtiene 845.000, que son 19.000 más que el miércoles.

En cuanto al magacín de Sonsoles Ónega, sube hasta el 12.6% de share y 970.000 televidentes (+0.7 y 76.000 sobre el día anterior) con su cuarta entrega de la semana en Antena 3. Una entrega, cabe decir, que estuvo libre de anuncios durante sus dos horas de duración (el bloque de publicidad anterior fue a mitad de capítulo de Pecado original, y el posterior poco antes de ‘El Rosco’ de Pasapalabra).

En estricta coincidencia, la victoria cae a su favor por 1.1 puntos sobre TardeAR y por tres sobre La 1, que esta vez no acoge ningún récord de La Promesa.

Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 18:05 a 19:56h):
- Y ahora Sonsoles: 12.4% y 953.000
- TardeAR: 11.3% y 873.000
- La 1: 9.4% y 728.000

Por la mañana, Espejo Público (13.9%) gana en su franja a Telecinco (13.3%), donde compite con La mirada crítica y un tramo de Vamos a ver. Esta jornada, el programa de Ana Terradillos se queda en un 10.6% de cuota, mientras que la emisión completa del magacín de Joaquín Prat cosecha un 12.4%.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
