La audiencia no está respondiendo a Ana Rosa como ella esperaba y mientras que ella dice en entrevistas, cuidadosamente concedidas, que la cadena confía en ella y que tiene todo el tiempo del mundo, otras voces comienzan a opinar que Mediaset podría estar preparando un cambio de cara al comienzo del próximo 2024.

Está claro que el cambio de ‘TardeAR’ no ha mejorado las audiencias de ‘Sálvame’, ni siquiera las ha igualado. Por ello, muchos son los que piensan que la cadena se habría dado cuenta de que el público de las tardes no quiere un programa tan relajado como el de Ana Rosa y quiere más emoción y acción.

Es por eso que no son pocos ya los que apuntan a que Emma García podría ser, mediante el beneplácito de la cadena (claro), la perfecta opción para las tardes de Telecinco.

Ana Rosa siempre presume de que ha sido y es la Reina de las Mañanas pero ¿no se ha dado cuenta de que Emma García podría decir lo mismo de las tardes?

El programa ‘A Tu Lado’ de Emma García fue un magacín vespertino que se emitió en Telecinco entre 2002 y 2007. El programa tuvo inicialmente contenidos más blancos y familiares y alejados del corazón. Pero al año y medio de emisión, Telecinco se hizo con la producción y giró hacia la temática rosa, aprovechando el tirón de Gran Hermano y otros realities. El programa contó con colaboradores como Felisuco, Lydia Lozano, Kiko Hernández, Antonio David Flores, Mila Ximénez o Carmina Ordóñez.

El programa fue un éxito de audiencia y consiguió varios premios TP de Oro como Mejor magacín y Mejor Presentadora para Emma García

Sin embargo, en 2007 Telecinco decidió retirar el programa y sustituirlo por Está Pasando, presentado por Emilio Pineda y Lucía Riaño.

¿A alguien le suena esta estrategia?

El motivo fue que el programa había perdido el liderazgo de las tardes frente a España Directo de La 1 y En Antena de Antena 3.


Respecto al curso anterior, el programa perdió 1.6 puntos de share. Estos datos muestran que el programa mantuvo un buen nivel de audiencia, mucho más altos de los que tiene ahora mismo Ana Rosa Quintana.

¿Qué se comerá Ana Rosa en 2024?

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
