Mariah Carey gana alrededor de 2.5 millones de euros en derechos de autor anuales solo por “All I Want for Christmas Is You”. Esta canción navideña, que se lanzó en 1994, ha recaudado más de 60 millones de euros desde su lanzamiento. La canción fue escrita y producida por Mariah Carey y Walter Afanasief y se ha convertido en un himno omnipresente con la llegada de diciembre. En 2022, por ejemplo, la canción habría generado 6.16 millones de euros en ingresos globales.

¿Cómo surgió la canción? Hay dos versiones, la de Mariah Carey (un poco más fantasiosa) y la del co-autor, Walter Adanasief

La versión de Mariah
La idea de la canción surgió cuando Mariah, de niña pequeña, se encontraba jugando con las teclas de su piano, y empezó a pensar en objetos relacionados a la Navidad. De ahí salieron las primeras notas de la canción.

La versión de Water
Walter Afanasieff es el coautor y productor de la canción, que se lanzó en 1994 como parte del álbum navideño Merry Christmas de Mariah Carey. En una entrevista con Billboard en 2018, Afanasieff reveló que la historia que Mariah Carey había contado sobre el origen de la canción era falsa. Según Carey, ella escribió el principio y la parte de en medio de la canción en un piano Casio cuando ella era una niña pequeña, inspirándose en su amor por la Navidad.

Afanasieff negó esta versión y dijo que él y Carey compusieron la canción en un estudio de grabación en Nueva York, usando un sintetizador y una caja de ritmos. Afirmó que Carey nunca tocó el piano Casio, y que la canción no tiene nada que ver con su infancia o sus sentimientos navideños.

Afanasieff también criticó el estilo musical de la canción, que calificó de “básico” y “simple”. Dijo que él quería hacer una canción más sofisticada y moderna, pero que Carey insistió en hacer una canción “retro” y “feliz” que sonara como un clásico navideño.

Afanasieff admitió que él y Carey tuvieron una mala relación después de trabajar juntos durante varios años, y que no se hablan desde hace mucho tiempo. Dijo que él no recibe ningún reconocimiento por su trabajo en la canción, y que Carey se atribuye todo el mérito.
La demanda de plagio por All I Want for Christmas Is You es una acusación que ha hecho el compositor de música country Andy Stone contra la cantante Mariah Carey, el compositor Walter Afanasieff y Sony Music Entertainment.

Stone afirma que Carey le copió el título y la composición de una canción suya que también se llama All I Want for Christmas Is You, que él escribió en 1989, cuatro años antes de que se lanzara el éxito de Carey en 1994.

Stone pide una indemnización de 20 millones de dólares por infracción de derechos de autor y enriquecimiento injusto. Esta es la segunda vez que Stone demanda a Carey por el mismo motivo, ya que la primera demanda fue desestimada en junio de 2022.

¿Cómo fue la relación de Mariah Carey y Luis Miguel?

Luis Miguel y Mariah Carey se conocieron en Aspen, Colorado, en 1998, y tuvieron un romance de tres años que terminó en 2001. Algunos medios han especulado que la ruptura se debió a supuestas infidelidades y agendas ocupadas de ambos artistas. Mariah Carey ha hablado sobre su relación con Luis Miguel en su libro de memorias The Meaning of Mariah Carey, donde lo describe como un “amante latino romántico, espontáneo y extravagante”.

También ha dicho que él le envió un carísimo collar de Bvlgari y que una vez llenó un jet privado con rosas rojas para sorprenderla. Luis Miguel, por su parte, ha sido más reservado sobre su vida personal y no ha revelado muchos detalles sobre su noviazgo con Mariah Carey.
Eso sí, la relación de Luis Miguel y Mariah Carey también ha sido tratada en la tercera temporada de la serie biográfica de Netflix sobre el cantante mexicano, donde Jade Ewen interpreta a Mariah Carey.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
